Movilización por el 24 de marzo: Organismos de DD.HH. y partidos políticos marchan en repudio al negacionismo

DNI Salta.- Organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas realizarán hoy la tradicional marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar de 1976. La movilización tendrá su acto central en Plaza de Mayo a las 16 horas, donde referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo leerán un documento.

Consignas y movilización

Las agrupaciones acordaron centrar sus consignas en el rechazo al negacionismo del gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) y el Frente de Izquierda (FIT) denuncian que la actual administración está “copada por el personal civil de la dictadura” y llaman a profundizar la movilización contra el gobierno.

También se sumarán la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Partido Justicialista (PJ), que convocó a participar masivamente para defender la memoria histórica.

La postura del Gobierno y su «memoria completa»

El Ejecutivo nacional anunció que difundirá material audiovisual en redes sociales, en línea con su postura de “memoria completa”, en la que busca equiparar los crímenes del terrorismo de Estado con los de organizaciones armadas de los años 70.

Operativo de seguridad sin protocolo antipiquete

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, informó que no aplicará el protocolo antipiquetes y que la presencia policial será mínima, dado el carácter conmemorativo y pacífico de la marcha. No obstante, se realizará un monitoreo del evento en coordinación con el Gobierno de la Ciudad para gestionar los cortes de calles.