DNI Salta.- El presidente Javier Milei aseguró que la operación que negocia su gobierno con el FMI y otros organismos multilaterales permitirá elevar las reservas internacionales brutas a 50.000 millones de dólares. Además, negó cualquier posibilidad de devaluación tras el acuerdo.
Un acuerdo «distinto» con el FMI
Según Milei, esta operación incluye 20.000 millones de dólares del FMI, junto con financiamiento del Banco Mundial, BID y CAF. «Es un acuerdo completamente distinto a lo que pasó en la historia de Argentina, porque ya hicimos el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI», explicó en diálogo con radio El Observador.
El mandatario detalló que el Tesoro Nacional recibirá dólares del FMI y otros organismos, los cuales se utilizarán para cancelar letras intransferibles, fortaleciendo así la hoja de balance del Banco Central.
«La diferencia es abismal: hicimos un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI en el Tesoro en un mes y 10 puntos del PBI en el Banco Central«, afirmó.
Descarta una devaluación
Milei insistió en que no habrá una devaluación tras el acuerdo, ya que, según él, «lo que faltan son pesos, no dólares». Explicó que a diferencia de otras crisis en las que el FMI asistió a países con déficit fiscal y problemas de financiamiento, Argentina ya realizó el ajuste, por lo que el programa tiene una dinámica diferente.
El mensaje a Cristina Kirchner
El presidente también celebró el crecimiento de la actividad económica en enero, que según el Indec fue del 6,5% interanual y 0,6% respecto a diciembre de 2024. En sus redes sociales, compartió la noticia con un provocador mensaje dirigido a la expresidenta:
«Che Cristina… sacá del medio».