Miguel Nina asumió como rector de la UNSa y advirtió un déficit de $950 millones en el primer cuatrimestre

DNI Salta.- Tras la ceremonia realizada en el anfiteatro G-400, el flamante rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, dialogó con El Tribuno sobre el estado actual de la institución, destacando un panorama económico preocupante: un déficit de 950 millones de pesos acumulado en el primer cuatrimestre del año. Nina, administrador de empresas de profesión, detalló que esta cifra representa un 5% de desfinanciamiento en los créditos salariales.

El rector explicó que este déficit impacta tanto en el pago de sueldos como en el desarrollo de actividades esenciales como la investigación, la extensión y el funcionamiento administrativo. “Es imperativo generar acciones y compromiso de gestión para equilibrar las cuentas. Sin respaldo presupuestario, es imposible”, remarcó.

Consultado sobre el origen del déficit, Nina señaló una combinación de factores: por un lado, la situación nacional de ajuste fiscal y, por otro, problemas internos en la gestión previa, como la demora en modificar la planta de personal, lo que impidió el nombramiento de cargos que finalmente no fueron financiados por Nación.

En cuanto a la proyección anual, el rector alertó que si el déficit continúa, podría superar los 3.000 millones de pesos, lo que comprometería seriamente la gobernabilidad y cualquier mejora planificada. “Esta es la universidad que estamos recibiendo”, afirmó.

Respecto al armado de su equipo de trabajo, indicó que aún no está cerrado el Gabinete, pero que esperan tenerlo definido esta semana, tras una serie de viajes a Rosario, Orán y Tartagal. Además, adelantó que el próximo lunes convocarán a una sesión extraordinaria del Consejo Superior para la toma de posesión de secretarios.

Finalmente, Nina destacó que mantiene una buena relación con los decanos, varios de los cuales provienen de su misma agrupación, lo que facilitaría una gestión articulada en las distintas facultades y sedes de la UNSa.