DNI Salta.- El Concejo Deliberante de San José de Metán aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe el uso, portación visible y tenencia de hondas o gomeras en la zona urbana de la ciudad. La medida surge en respuesta a reiteradas denuncias vecinales sobre ataques a aves autóctonas y migratorias, así como daños materiales en viviendas y vehículos.
La iniciativa fue impulsada por la concejal Ana Soledad García Mendoza (UCR), quien destacó la necesidad de preservar la biodiversidad, promover el respeto por la naturaleza y evitar prácticas violentas, especialmente entre niños y adolescentes.
“El uso de hondas para agredir a animales silvestres o dañar bienes es una práctica peligrosa que debe ser erradicada desde la educación y la conciencia”, argumentó la edil durante la sesión.
Responsabilidad de los adultos y campañas educativas
La ordenanza estipula que, en caso de que un menor de edad infrinja la norma, se notificará a sus responsables legales, quienes deberán asistir a una charla educativa obligatoria. Además, el municipio deberá promover campañas de concientización en escuelas, medios y centros comunitarios.
Se invitará a instituciones educativas, fuerzas de seguridad y organizaciones ambientales a colaborar en la implementación de esta norma.
Un contexto de ataques a tucanes
La ordenanza llega tras varios episodios denunciados por vecinos y ambientalistas que vienen advirtiendo sobre ataques intencionales con hondas y rifles de aire comprimido a tucanes en distintos barrios de Metán. Estas aves migran cada otoño e invierno a la zona urbana en busca de alimento y, pese a esfuerzos anteriores de concientización, continúan siendo blanco de agresiones.
La medida aún debe ser promulgada por el intendente José María Issa para entrar en vigencia. Mientras tanto, desde el Concejo aseguran que es un paso clave para proteger la fauna local y fomentar una convivencia urbana más respetuosa.