Mercado San Miguel: Desde la administración quieren abrir, pero todavía hay riesgo de derrumbe aún

DNI Salta.- El mercado San Miguel enfrenta un proceso de evaluación para su reapertura tras el incendio que afectó parte de su estructura. El encargado del mercado, Muratore, expresó que el objetivo es reanudar las actividades el lunes y, de ser posible, habilitar algunos sectores antes de esa fecha. «Los puesteros necesitan volver a sus actividades, y estamos haciendo espacio para que aquellos que perdieron sus puestos puedan reubicarse en otras áreas,» explicó emocionado, resaltando el esfuerzo comunitario para retomar la actividad comercial.

No obstante, desde la Fiscalía Penal 2, a cargo del fiscal Ramiro Ramos Ossorio, se informó que antes de la reapertura deben completarse estudios adicionales de la estructura, debido al riesgo de derrumbe y problemas de seguridad detectados. «Debido a las condiciones de seguridad y la amenaza de derrumbe, según la recomendación de Bomberos, el predio deberá ser previamente relevado por las autoridades pertinentes antes de su reapertura», señaló Ramos Ossorio, explicando que los informes estructurales son fundamentales para garantizar la seguridad.

Las primeras investigaciones indican que el incendio se habría originado por el mal funcionamiento de un congelador, descartando, por el momento, fallas generalizadas en las instalaciones. «El incendio parece haber sido causado por un aparato eléctrico defectuoso», precisó el fiscal, quien también destacó que las cámaras de seguridad captaron el inicio del fuego, lo que facilitó los avances en la investigación.

La fiscalía ha solicitado informes detallados a las autoridades comerciales y de seguridad para confirmar el cumplimiento de las normativas vigentes en el mercado. Se trabajará en conjunto con la División Bomberos y personal de Criminalística para evaluar las condiciones necesarias para una reapertura segura. «La decisión de la reapertura dependerá del informe final sobre la seguridad estructural,» indicó Ramos Ossorio, señalando que la prioridad es garantizar un entorno seguro para comerciantes y visitantes.

Muratore y los puesteros, mientras tanto, avanzan con la limpieza y organización de los espacios para estar listos cuando las autoridades otorguen la autorización. «Queremos estar preparados para abrir apenas se confirme que es seguro», sostuvo Muratore, quien reconoce la necesidad urgente de una revisión profunda de la infraestructura del mercado.

El incendio también ha dejado en evidencia la precariedad de las instalaciones y la falta de condiciones adecuadas para el crecimiento descontrolado del mercado en los últimos años. Vecinos y comerciantes coinciden en que el lugar se ha convertido en un espacio de difícil transitar debido a la cantidad de locales y la falta de ventilación. «No se podía respirar por la cantidad de locales y mercadería», comentó la familia de un comerciante, reflejando los problemas de hacinamiento y desorden.

Además de las condiciones estructurales, los vecinos señalan problemas de seguridad y denuncian la venta de celulares presuntamente robados y malas condiciones de higiene en algunas áreas. En este sentido, la reestructuración del mercado resulta imprescindible para evitar futuros riesgos y mejorar el entorno tanto para puesteros como para visitantes.