Massa decidió que importará alimentos para la Argentina

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Male» buttontext=»Escuchar Noticias»]

DNI Salta.- El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló aumentos en bienes estacionales y mencionó particularmente a las verduras, que subieron un 20,5% en el mes después de haber traccionado también los precios en marzo.


De acuerdo con esto, desde el Gobierno decidieron que el Mercado Central reduzca el precio efectivo de venta al público de productos frescos (frutas, verduras, hortalizas, carnes) y productos secos no perecederos (alimentos de primera necesidad) al habilitarlo a importar alimentos con arancel cero.


“Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaría de Comercio, por el abuso de empresas con posición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con arancel cero, creando mayor oferta de productos sin costos de intermediación”, dijeron desde Economía y agregaron que dichos productos serán ofrecidos al público y a comercios minoristas de cercanía de manera directa.


En este sentido, pusieron como ejemplo que, ante la negativa de los mayoristas y las grandes empresas, se podría abastecer a los supermercados chinos y almacenes de cercanía con una canasta de productos definidos por la Secretaría de Comercio, importados por el Mercado Central “para romper con el abuso de precios que realizan esas empresas a la hora de abastecer estos puntos de venta de cercanía”.

Esa canasta sería controlada por la Secretaría para que los comercios de cercanía cumplan con los precios máximos de venta.