DNI Salta.- Los incendios forestales y de pastizales volvieron a encender las alertas en la provincia de Salta. Desde junio, ya se contabilizaron 65 intervenciones por focos ígneos, según informó la Subsecretaría de Defensa Civil, en el inicio de una temporada 2025 que se anticipa compleja.
Hasta el momento se registraron 77 hectáreas afectadas en toda la provincia, principalmente en Salta Capital, donde ocurrieron 60 incendios sobre terrenos de pastizales. Solo en la ciudad, las llamas consumieron 65 hectáreas, siendo el norte capitalino la zona más castigada, con operativos recientes en un predio del barrio Pereyra Rozas, próximo a las avenidas Constitución y Patrón Costas.
En el interior provincial, los focos fueron menos pero igualmente significativos: cinco intervenciones en el Valle de Lerma y el norte dejaron otras 12 hectáreas devastadas. Todas las acciones se ejecutaron bajo un protocolo conjunto entre el Sistema de Emergencias 911, Defensa Civil provincial, Defensas Civiles municipales, Policía de Salta y cuarteles de Bomberos Voluntarios.
Uno de los incendios más críticos se desató en Campo Castañares, donde la Brigada Forestal y Bomberos Voluntarios contuvieron rápidamente un frente de fuego que amenazaba con extenderse hacia zonas pobladas, avivado por vientos del norte y condiciones de sequía.
Desde el Gobierno de Salta destacaron la importancia del trabajo coordinado entre organismos y recordaron que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego está disponible para intervenir si los focos se multiplican.
Las autoridades reiteraron el pedido a la ciudadanía: ante cualquier columna de humo o foco activo, llamar de inmediato al 911. Además, solicitaron evitar prácticas de riesgo como la quema de basura o pastizales, todavía frecuentes en zonas rurales y periurbanas.
Con temperaturas en ascenso y un clima cada vez más seco, Salta se prepara para una temporada de incendios que ya dio señales de su peligrosidad. La respuesta rápida de brigadistas es clave, pero la prevención ciudadana puede marcar la diferencia para evitar una emergencia mayor.