Manifestantes se enfrentan a la policía con corridas, piedras y fuego en un contenedor

DNI Salta.- Más de veinte organizaciones de jubilados, junto a diversos movimientos sociales, se movilizaron nuevamente en protesta contra el veto presidencial a la reforma previsional. Entre las agrupaciones que participaron se encuentran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Estas organizaciones han estado en pie de lucha exigiendo el respeto de los derechos de los jubilados y pensionados.

Desde sectores de la izquierda también se unieron al reclamo, movilizándose el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y su corriente piquetera, MST-Teresa Vive, así como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Estas agrupaciones han manifestado que la situación de los jubilados se ha vuelto insostenible y exigen respuestas urgentes por parte del Gobierno.

La movilización de hoy fue convocada principalmente a través de las redes sociales, donde las organizaciones hicieron un llamado a otros sectores de la sociedad para sumarse a la marcha. El objetivo es visibilizar el impacto negativo del veto presidencial y generar una presión política para que se reviertan las medidas que consideran perjudiciales para los más vulnerables.

Además de los jubilados, las organizaciones sociales invitaron a los estudiantes universitarios a unirse a la manifestación. Consideran que es fundamental una alianza intergeneracional para enfrentar lo que califican como un ataque sistemático a los derechos sociales y económicos. Los estudiantes han respondido positivamente, mostrando solidaridad y comprometiéndose con la causa.

La convocatoria no solo se centró en las demandas por mejores condiciones para los jubilados, sino que también incluyó una crítica amplia al ajuste económico y a las políticas del actual gobierno, que según los manifestantes, están afectando a los sectores más necesitados de la sociedad.

Los líderes de las organizaciones denunciaron que la situación de los jubilados es crítica, con muchos de ellos sin poder acceder a medicación y otros servicios esenciales. En sus discursos, expresaron que es necesario movilizarse “para evitar el genocidio de nuestros viejos”, una frase fuerte que busca generar consciencia sobre la gravedad de la situación.

El clima de la marcha fue de alta tensión, con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad de los sectores populares. Las organizaciones advirtieron que continuarán con las movilizaciones y acciones de protesta hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas de manera efectiva por las autoridades nacionales.