DNI Salta.- Fuera de todo contexto en la Salta en la que vivimos, el jefe municipal pretende imponerles a los permisionarios, muchos de ellos con discapacidad, el uso de un celular de alta gama para cobrar el estacionamiento medido, en pos de los dividendos para las billeteras virtuales.
El intendente Emiliano Durand, que hasta el momento dio la nota con impuestazos y ajuste para el ciudadano común, en beneficio de su clase política y los negociados, ahora pretende digitalizar el pago del estacionamiento medido imponiéndole a cada permisionario, muchos de los cuales tienen discapacidad, viven en la vulnerabilidad y no tienen acceso fácil a la tecnología, el uso de celulares de alta gama para cobrar el estacionamiento medido a automovilistas y motociclistas en las calles de la ciudad.

En definitiva, con el pago a través de billetera virtual por convenio, el intendente Emiliano pretende llevar más negocios para las empresas y plataformas de pago, en su inclinación de facilitar más ganancias para los ricos, tal vez alejado de la realidad de la Salta en la que vivimos.
El proyecto
El proyecto de Durand consiste en que cada uno de los permisionarios cuente con un celular y cobre el estacionamiento por código QR, por lo que se podrá pagar con cualquier billetera virtual y cada permisionario tendrá habilitada una cuenta en el banco Macro donde se le acreditará el pago otorgándole el dinero en el momento en su billetera digital.
Rechazos
Muchos permisionarios rechazan esta propuesta, teniendo en cuenta que a varios de ellos no les resulta tan sencillo el manejo de la tecnología, sin contar que hay entre este sector de trabajadores quienes no disponen siquiera de un teléfono celular.
El rechazo también llega por parte de algunos concejales, quienes pretenden, como lo marca la propia Carta Orgánica Municipal, tener voz y voto en esta discusión y que no lo decida unilateralmente el intendente Durand sin pasar por el cuerpo de ediles capitalino.










