Lino Yonar en su primer año de intendente de Quijano, demostró crecimiento en servicios públicos, obras, turismo, deporte y apuesta al futuro

DNI Salta.- El ingeniero Lino Yonar completó su primer año al frente de la intendencia del municipio de Campo Quijano y de una gestión caracterizada por una visión de futuro que apuesta a la transformación del pueblo. Durante su primer año de mandato, Yonar apuntó a la mejora de los servicios públicos, que con la compra de maquinarias permitió la renovación del parque automotor. Se enfocó en la cultura, la tradición, revalorizando costumbres antañas que se volvieron a realizar. De la mano de la obra pública, con la presentación de proyectos que van desde la modernización de una plaza histórica como la Martin Fierro a la pavimentación de arterias que desde hace décadas no se hacía, hasta la renovación de los cimientos del Portal de los Andes.
La Carta Orgánica municipal, impulsada en consonancia al gobierno provincial es uno de los pilares que ve el intendente a futuro cómo marco legal que refleje las prioridades de la comunidad y habilite herramientas para su progreso. La promoción y propulsión de Campo Quijano cómo polo minero y cómo centro turístico son los desafíos que le esperan para este 2025.

En resumen, el primer año de gestión del ingeniero Lino Yonar en Campo Quijano se caracterizó por una visión de futuro que apuesta a la transformación del pueblo, enfocándose en pilares como el turismo, la cultura, la tradición, el deporte y la obra pública que permitirán que el municipio crezca y prospere día a día.