DNI Salta.- El Ministerio de Educación de Salta analiza judicializar las protestas de padres que mantienen tomadas algunas escuelas, en línea con las recomendaciones del gobierno nacional. Según fuentes oficiales, el Departamento Jurídico estudia las denuncias por ocupación de edificios públicos, mientras se buscan soluciones académicas y administrativas para las distintas problemáticas en el territorio provincial.
Uno de los casos más críticos ocurrió en la escuela Rosario Vera Peñaloza, en Alto de la Sierra, donde enfrentamientos entre mujeres criollas e indígenas derivaron en agresiones físicas en la puerta del establecimiento. La protesta se originó por el rechazo de las comunidades indígenas a una docente, acusada de manifestar actitudes racistas, según un petitorio firmado por más de 13 caciques de la zona.
Esta mañana, la supervisora Patricia Choque envió a la Policía de la Provincia para comunicar el traslado de la docente cuestionada, lo que permitió el levantamiento de la toma. El episodio dejó interrogantes sobre el rol de la policía en estos conflictos y la potestad de los padres para definir la continuidad de los docentes.
Mientras tanto, en la Escuela Hogar N° 4661 «Carlos Guido Spano» de San Antonio de los Cobres, las familias continúan en reuniones con la supervisora Carmen Rosa Virrios. La comunidad reclama por las graves falencias edilicias del establecimiento, que presenta techos rotos, filtraciones de agua en baños, humedad en las paredes y vidrios rotos en puertas y ventanas.