Las Cámaras de Senadores y Diputados seguirán respondiendo Sáenz

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Male» buttontext=»Escuchar Noticias»]

DNI Salta.- La reelección de Gustavo Sáenz en la Gobernación,  dejó nuevamente el sesgo a favor del oficialismo en ambas Cámaras.

Los elegidos para la Cámara Alta

Walter Wayar quedará como opositor en un recinto de un total de 23 bancas. De las 11 bancas peleadas el domingo el saencismo se quedó con todos. De los 30 cargos de diputados sometidos al voto del electorado, logró 26.

Manuel Pailler, en los comicios del domingo ganó como candidato del frente Vamos Salta. Javier Mónico, senador por Rosario de la Frontera, el domingo se impuso con el sello saencista de Vamos Salta.

En Cerrillos la banca será para Gonzalo Caro Dávalos y en La Candelaria, Alfredo Francisco Sanguino perdió contra Omar López.

Unos por otros

Betina Navarro, de Anta, asumirá en reemplazo de Marcelo Durval García. En Santa Victoria, Luis Altamirano reemplazará a Carlos Nicolás Ampuero.

Los senadores que renuevan los mandatos son Jorge Pablo Soto, de La Viña; Héctor Daniel D’Auria, de Metán; Mashur Lapad, de Rivadavia; Juan Cruz Curá, de Orán; Manuel Oscar Pailler, San Martín; Walter Hernán, de Iruya; Jorge Pablo Soto, de La Viña y Javier Alberto, Mónico Graciano, de Rosario de la Frontera.

Además, se sumarán Gustavo Carrizo, titular del IPV, en reemplazo de Emiliano Durand; por Güemes estará Enrique Cornejo, ya que Carlos Rosso también fue electo jefe comunal. El mismo caso ocurre con Leonor Minetti, que tomará la banca de Sergio «Topo» Ramos, electo intendente de Rosario de Lerma.

Los retiros

Los diputados que no pudieron renovar son Osbaldo Francisco Acosta, por Santa Victoria; Mabel Barbosa, por Rosario de Lerma; Roberto Ángel Bonifacio, por La Poma; Gonzalo Caro Dávalos (senador electo), por Cerrillos; Dimas Antonio Cianci, por La Candelaria; Ana Laura Córdoba, por San Martín; Elena Nahir Díaz, por San Carlos; María Cristina del Valle Fiore Viñuales, por Capital.

A la lista le siguen Ernesto Gerardo Guanca, por Guachipas; Franco Esteban Francisco Hernández Berni (intendente electo de Tartagal), por San Martín; Jorgelina Silvana Juárez, por Orán; Gustavo Javier Pantaleón, por La Caldera; Julieta Estefanía Perdigón, por Capital; Martín Miguel Pérez, por Orán; Noelia Cecilia Rigo, por Capital, Azucena Atanasia Salva, por Los Andes; Enrique Daniel Sansone, y; María del Socorro Villamayor, por Capital y Fernando Lino Yonar (intendente electo por Quijano), por Rosario de Lerma.

Los elegidos para la Cámara Baja

Por Capital resultaron electos José Gauffín y Soledad Farfán (Juntos por el Cambio); Juan José Esteban y Laura Cartuccia (PJ); Carlos Morello (Libres del Sur); Mónica Juárez R (Frente Salteño); Adrián Valenzuela (Primero Salta); Guillermo Durán Cornejo (PCP); Omar Exeni (Salta nos Une).

Los representantes de la población de Orán electos el domingo son Patricia Hucena (Primero Salta), David Taranto (Vamos Salta) y Jorgelina Juárez (Partido de la Victoria). Por General Güemes seguirán Daniel Segura (Vamos Salta) y Germán Rallé (Primero Salta). La Caldera tendrá «Gringo» Mendaña (Primero Salta). Santa Victoria estará representada por Enzo Chauque (Memoria y Movilización Social) y Cerrillos por Carlos (Puchito) Jorge (Vamos Salta) y Luis Albeza (Unidos por Salta).

Los diputados electos por San Martín son Matías Monteagudo (Frente Salteño), Edgar Domínguez (PJ) y Mirtha Miller (Avancemos). De Rosario de Lerma son Griselda Galleguillos (Avancemos) y Nico Taibo (Vamos Salta).

En la continuidad, Esteban Amat (Vamos Salta), de La Viña; Néstor Parra (Unidos por Salta), de Guachipas; Norberto Paz (PJ), de La Candelaria; Raúl Vargas (PJ), de San Carlos; Fabio López (PJ), de Molinos; Ernesto Tapia (Unidos por Salta), de La Poma, y Gerónimo Arjona (PJ), de Los Andes