DNI Salta.- Desde Estados Unidos, Noel de Castro, ingeniera biomédica y oriunda de Salta, habló con El Tribuno sobre su presente en Action Space, una empresa privada que opera bajo normas de la NASA. A sus 28 años, se convirtió en la primera salteña en formar parte de un programa internacional de entrenamiento espacial. Si todo va según lo previsto, podría participar de una misión al espacio en 2027.
“Es espectacular, estoy súper feliz. Entrenando, que es lo que siempre quise”, expresó emocionada.
Su rutina diaria combina preparación física (correr, nadar, gimnasio, buceo y vuelos con fuerza G) con formación académica. Además, se está especializando en aviación y soporte vital, con énfasis en estudios celulares y radiación, una línea vinculada a su carrera de base.
Si bien todavía no se definió la misión, se espera que en los próximos dos años cada integrante del equipo comience a trabajar en investigaciones específicas. Ella ya anticipa que estará orientada a tareas biomédicas o vinculadas con Argentina.
En cuanto a su vida personal, reconoció que hace casi un año no visita Salta. “Para mí es duro estar lejos de mi familia, soy muy apegada, pero todos estamos felices de poder representar al país”, afirmó.
También se refirió al camino recorrido: “Fue mucha dedicación. No sé si llamarlo sacrificio porque es mi pasión, pero sí hubo decisiones difíciles. Dejé a mi familia, me vine sola a EE.UU., estudiaba y trabajaba al mismo tiempo”.
Antes de llegar a Action Space, Noel estudió Ingeniería Biomédica en la Universidad Favaloro, hizo prácticas en el hospital IMAC de Salta, y rindió los exámenes de inglés y admisión para continuar su formación en el exterior. Se incorporó al Instituto de Ciencias Astronáuticas, donde hoy cursa la carrera de bioastronauta.
Consultada sobre el rol de la mujer en la industria espacial, respondió: “Nunca me rechazaron por ser mujer, pero somos pocas. Me gustaría ser inspiración para otras chicas. A veces se cree que no hay oportunidades, pero lo que falta es motivación”.
También habló del costo personal de la carrera: “Ser astronauta puede implicar postergar una familia. Cada persona tiene que decidir qué está dispuesta a ceder. Los hombres tal vez tienen más margen, pero eso está cambiando”.
Su mensaje para las y los jóvenes salteños:
“Estudien, prepárense con tiempo. No hay atajos, pero tampoco hay imposibles. Cada paso cuenta. Yo hice la primaria en el colegio San Pablo, el secundario en el San Marcos, y estudié en Buenos Aires. Hay opciones excelentes también en universidades públicas. Lo más importante es tener una meta clara y trabajar por ella todos los días”.
Con esfuerzo, visión y vocación, Noel de Castro está escribiendo una página histórica para Salta y el país, mirando al cielo… y apuntando a las estrellas.