La responsabilidad e higiene es la clave para la prevención de la salmonella

    DNI SALTA.- Salmonella. La infección se contrae a través de alimentos contaminados y que son mal lavados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que produce la salmonelosis para lo cual es importante la correcta manipulación de alimentos y la correcta sanitización de frutas y verduras.

    En gran parte, esta infección se contrae a través de alimentos contaminados o mal lavados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que produce la salmonelosis:

    • Carne cruda vacuna, de ave y de pescado. Las heces se pueden introducir en la carne cruda vacuna y de ave durante el proceso de matanza. Los mariscos y los pescados pueden estar contaminados si se obtienen de agua contaminada.

     Frutas y vegetales. Algunos productos agrícolas frescos pueden haber sido hidratados en el campo o lavados durante el procesamiento con agua contaminada con salmonela.

    La contaminación también puede ocurrir en la cocina cuando los jugos de la carne cruda de res o de ave entran en contacto con alimentos sin cocinar, como las ensaladas.

    • Huevos crudos. Si bien la cáscara del huevo puede parecer una barrera perfecta contra la contaminación, algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen salmonela antes de que la cáscara se forme siquiera.

    Correcto lavado y desinfección de frutas y verduras

    Cuando la persona compra frutas, verduras u hortalizas, puede realizar las siguientes acciones de sanitización: Verduras de hoja o tallo: (lechuga, acelga, espinaca, perejil, apio, etc.)

    Si no se puede realizar el lavado hoja por hoja, se debe higienizar la verdura bajo el chorro de la canilla y luego desinfectarla, sumergiéndose -entre 2 y 5 minutos- en una solución constituida por 3 litros de agua potable y una cucharadita de lavandina que sea “apta para desinfectar alimentos”.

    Posteriormente, realizar un buen enjuague y si no se consumen de inmediato, refrigerarlas.