La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alerta sobre la situación en las fronteras de Salta durante exposición en el Congreso

DNI Salta.- La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, abordando diversos temas incluidos en la Ley Ómnibus. Durante su intervención, la funcionaria hizo hincapié en la situación en las fronteras de Salta, especialmente con Bolivia y Chile.

Bullrich señaló la preocupación por la situación en Salta, particularmente en localidades como Orán y Aguas Blancas. Mencionó que, aunque históricamente estas fronteras tenían un tránsito significativo pero poca incidencia de crimen, recientemente se registraron dos muertes vinculadas al sicariato. Expresó su inquietud por el avance del narcotráfico en la región y planteó la necesidad de reorganizar las fuerzas de seguridad para fortalecer la presencia en las zonas fronterizas.

La ministra destacó que están trabajando para reactivar cámaras de vigilancia y reforzar la presencia de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Nacional en las fronteras, especialmente en áreas como Orán, Aguas Blancas, Salvador Maza y La Quiaca, considerada una zona de tráfico de drogas.

Bullrich también mencionó la colaboración con Chile para abordar el aumento del crimen y el tráfico de drogas en las fronteras compartidas. En este sentido, resaltó la activación de un grupo especial, conocido como GOE (Grupo de Operaciones Especiales), que trabaja en la lucha contra el comercio ilegal, la trata de personas y el narcotráfico en la región fronteriza.

La ministra subrayó la necesidad de evaluar diferentes estrategias, incluyendo la posibilidad de declarar el estado de sitio, ante la amenaza que representa el avance del narcotráfico en la Argentina. Además, destacó el esfuerzo por mejorar la coordinación y presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas fronterizas para combatir eficazmente el crimen organizado en la región.