La inflación bajó al 2,8% en abril y Milei celebró con ironías en redes

DNI Salta.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en abril en un 2,8%, según informó el INDEC, marcando una desaceleración de 0,9 puntos respecto de marzo (3,7%) y acumulando un alza del 11,6% en lo que va del año. En términos interanuales, el incremento es del 47,3%. Es el primer dato de inflación luego del fin de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Durante el primer trimestre de 2025, la inflación mostró una curva ascendente: 2,2% en enero, 2,4% en febrero y 3,7% en marzo. En este contexto, abril confirmó una tendencia descendente que se había iniciado en la segunda mitad de 2024.

En el desglose regional, el NOA —donde se encuentra Salta— registró un 2,9% de inflación, al igual que Cuyo, por encima del promedio nacional. En esta región, los rubros con mayor impacto fueron Alimentos y bebidas, Prendas de vestir y Comunicación.

A nivel país, el rubro que más aumentó fue Restaurantes y hoteles (4,1%), seguido por Recreación y cultura (4%). Los Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 2,9%, impulsados por aumentos en carnes, lácteos y productos panificados.

Por el contrario, Transporte (1,7%) y Equipamiento del hogar (0,9%) mostraron las menores variaciones. Entre las categorías del índice, los precios del IPC Núcleo crecieron un 3,2%, los Estacionales un 1,9% y los Regulados, un 1,8%.

El presidente Javier Milei reaccionó en redes sociales celebrando la baja de la inflación y criticando a quienes habían pronosticado un alza superior al 5%. “Varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la inflación saltaría al 5% o 7%…”, escribió. “A los que tengan ganas de divertirse les propongo que armen el archivo de mandriles”, ironizó el mandatario, fiel a su estilo provocador.