DNI Salta.- La Corte Suprema de Justicia de la Nación le pidió este lunes al procurador general interino, Eduardo Casal, que emita su dictamen sobre el planteo del fiscal Mario Villar, quien busca agravar la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Se trata del primer paso procesal antes de que el máximo tribunal decida si revisará el fallo.
Villar había presentado un recurso de queja directa ante la Corte luego de que la Cámara Federal de Casación rechazara su pedido de condenar a la exmandataria también por el delito de asociación ilícita, además de administración fraudulenta. En el juicio oral, Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El fiscal reclama que se la condene a 12 años de prisión al sumar el delito de asociación ilícita, que fue descartado por el Tribunal Oral Federal 2 y cuya absolución fue ratificada por Casación.
Qué debe resolver Casal
Casal deberá emitir una opinión sobre si corresponde o no que la Corte revise el rechazo de Casación y eventualmente agrave la condena a la ex presidenta. Aunque no tiene plazos procesales, se espera que emita su dictamen antes de fin de mes.
Una vez que lo haga, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti evaluarán si aceptan o rechazan los recursos. Si deciden no abrirlos, las condenas quedarán firmes y se comenzarán a ejecutar.
Otros acusados y absoluciones en juego
Villar también pidió que se revise la absolución por asociación ilícita del empresario Lázaro Báez, además de reclamar que se revoquen las absoluciones del exministro Julio De Vido, el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y el exfuncionario santacruceño Héctor Garro.
En su recurso, el fiscal calificó de “arbitraria” la decisión de Casación y cuestionó que se haya ratificado la absolución por asociación ilícita, tanto de Cristina Kirchner como de otros acusados. Sostuvo que esa parte de la sentencia es una “decisión inválida”.
La Corte deberá decidir si toma el caso para revisar esas absoluciones o si deja firmes las decisiones de la Cámara Federal de Casación.











