La actividad económica en su peor momento

    DNI Salta.– Además de que se trata del segundo mes consecutivo que registra una caída en la actividad. ¿Qué hay detrás de esta fuerte contracción de la economía? ¿Qué se espera para el próximo dato? ¿hay sectores que se están expandiendo?
     
    Para el economista Claudio Caprarulo, el director en Analytica, tanto en abril como en mayo la explicación de la caída se debe a la menor producción del sector agropecuario, impactada por las consecuencias de la sequía. Pese a esto, destacó que hubo otros sectores muy relevantes como comercio y construcción que crecieron respecto a su nivel de un año atrás. «Por segundo mes consecutivo la explotación de minas y canteras (minerÍa e hidrocarburos) fue el sector que más creció», reveló.

    Por su parte, Gabriel Caamaño Ledesma, analista económico de Consultora Ledesma, dijo que «el número está dentro de lo esperado por el impacto de la sequía». «Hay que mirar más la variación interanual de la serie original, que la mensual de la serie con ajuste. Están muy inestables los coeficientes de ajuste estacional ya desde hace varios meses. Se ve en como fueron cambiando los números del primer semestre de la serie con ajuste». En cuanto a lo que puede venir anticipó: «Es de prever que el dato de junio también sea malo y que el segundo sea el peor trimestre del año en cuento a magnitud de variaciones negativas».