DNI Salta.- Edgardo Kueider, exsenador peronista detenido en Paraguay por contrabando de divisas, habló por primera vez tras el escándalo y aseguró que las acusaciones en su contra son una represalia por su voto favorable a la Ley Bases.
“Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias aparecieron después de mi voto en la sesión por la Ley Bases”, dijo en declaraciones a radio Mitre. Agregó que la Justicia “actúa de manera rara” y que “se encargará de demostrar que nada es cierto”.
“No es plata de coimas”
Kueider fue detenido el 4 de diciembre pasado cuando cruzaba el Puente de la Amistad con 211 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar. Desde entonces cumple prisión domiciliaria en Paraguay y fue expulsado del Senado.
Consultado sobre el origen del dinero, negó que se trate de fondos ilegales: “No es plata negra ni de coimas”. Y aseguró que su voto a favor de la ley impulsada por el Gobierno respondió a “la convicción de sostener a un gobierno elegido democráticamente”.
Acusa al kirchnerismo de armarle una causa
Para el exsenador entrerriano, todo es parte de una operación política: “El kirchnerismo quería que caiga el Gobierno. Por eso me condenan a mí, porque yo impedí que se votara en contra esa ley. Eso no me lo perdonan”.
Kueider fue secretario general de la Gobernación de Entre Ríos durante la gestión de Gustavo Bordet. “Siempre tuve confrontaciones con el kirchnerismo en la provincia”, recordó, y afirmó: “No siento que nadie me haya soltado la mano porque no hay nada ilícito”.
También negó vínculos con la causa Securitas
Además de la investigación en Paraguay, Kueider enfrenta una causa en la Justicia federal argentina que lo vincula con supuestos pagos ilegales de la empresa Securitas para quedarse con contratos de seguridad en Enersa, la empresa eléctrica provincial.
Un informe televisivo mostró imágenes suyas contando dinero en su oficina durante su etapa como funcionario. El exsenador desmintió cualquier participación: “Con la causa Securitas no tengo absolutamente nada que ver”. La causa está a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.