Irán admite daños graves en sus instalaciones nucleares tras el ataque de EE.UU.

DNI Salta.- El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, confirmó que los recientes bombardeos de Estados Unidos con aviones B-2 y bombas antibúnker provocaron “graves daños” en instalaciones nucleares clave del país. “Eso es seguro”, aseguró el funcionario, en referencia al ataque que ordenó el expresidente Donald Trump, quien afirmó que las centrales iraníes fueron “completamente destruidas”.

A pesar del impacto del ataque y de un incipiente alto el fuego con Israel, Irán reiteró que no renunciará a su programa nuclear. En esa línea, el Parlamento iraní aprobó una propuesta que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), liderado por el argentino Rafael Grossi, hasta que se garantice la seguridad de sus instalaciones.

El presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Qalibaf, acusó al OIEA de haber guardado silencio ante el ataque estadounidense y anunció que Irán acelerará su programa nuclear “pacífico”. Aunque el gobierno asegura que el uranio enriquecido fue trasladado antes del bombardeo, la decisión de limitar las inspecciones despierta alarma internacional.

Grossi, por su parte, pidió retomar el diálogo y advirtió sobre la capacidad técnica e industrial del programa nuclear iraní: “El conocimiento está ahí. Por eso necesitamos trabajar en conjunto”.

El vocero iraní dejó abierta la posibilidad de reanudar el vínculo con el organismo de la ONU, pero ratificó que el país defenderá su derecho a desarrollar energía nuclear bajo cualquier circunstancia.

Mientras tanto, el alto el fuego entre Israel e Irán se mantiene con dificultad, en un contexto tenso que aún no garantiza la paz.