Inundaciones en Rivadavia: comunidades aisladas y falta de asistencia por las incesantes lluvias

DNI Salta.- Desde hace más de una semana, una lluvia persistente castiga el Chaco salteño, agravando la situación en el departamento Rivadavia. Los caminos de tierra se han transformado en ríos de lodo y varias comunidades están completamente aisladas.

En los parajes San Felipe, La Esperanza, El Pañuelo, El Cocal y El Chañaral, el agua sigue subiendo y las familias indígenas y criollas no tienen acceso a alimentos, medicamentos ni asistencia estatal suficiente.

Un aislamiento total

  • San Felipe está bajo más de cuatro metros de agua.
  • La ruta 13 está cortada, impidiendo el ingreso de vehículos.
  • Los únicos medios de transporte son canoas y piraguas, operadas por los mismos pobladores.

La respuesta oficial, insuficiente

El gobernador Gustavo Sáenz coordinó operativos de asistencia desde Coronel Juan Solá, pero los afectados denuncian que la ayuda es escasa.

David Herrera, líder indígena de El Molino, señaló que los vuelos enviados por el Gobierno no cubren toda la demanda:

«Llevan un bolsón por familia, pero no alcanza más de un día. Y el vuelo no regresa al día siguiente».

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, reconoció la dificultad de acceder a cada comunidad:

«El recurso humano se desdobla, pero hay factores que no podemos manejar, como el clima».

Mientras tanto, los pobladores resisten sin asistencia oficial, compartiendo lo poco que tienen y enfrentando la emergencia con sus propios medios.