DNI Salta.-El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado que la inflación correspondiente al mes de diciembre en Salta fue del 25,2%, cifra muy cercana al promedio nacional que se situó en el 25,5%.
Este informe detalla que el rubro que experimentó el mayor aumento fue el de salud, con un 34,7%, seguido de transporte con el 33,8% y bienes y servicios con un 32,9%.
En el podio de incrementos, alimentos y bebidas no alcohólicas ocupó el tercer lugar con un 29,3%, seguido por equipamiento y mantenimiento del hogar con el 28,4%. En el análisis por sectores, recreación y cultura, junto con bebidas alcohólicas y tabaco, experimentaron un aumento del 20,4%. Comunicaciones tuvo un incremento del 16,3%, mientras que prendas de vestir y calzado se ubicaron en el 17,5%.
En el sector de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, el aumento fue del 9,9%, y educación registró el menor incremento con un 7,5%. Estos datos reflejan la presión inflacionaria a la que se enfrentan los consumidores en la provincia de Salta y resaltan la importancia de abordar las causas subyacentes de este fenómeno económico.









