DNI Salta.- Un audio de tono xenófobo y despectivo contra la comunidad wichi “Isidro Moreno”, de El Quebrachal (Anta), se viralizó en las últimas horas y generó indignación en la zona. La grabación es atribuida a Rufino Pagola, ya denunciado anteriormente por actitudes racistas, quien se refirió a los habitantes originarios con insultos y comparaciones denigrantes.
El conflicto territorial gira en torno a 18 hectáreas que, según la justicia civil, fueron adjudicadas en 2021 a Carlos Pagola y un familiar mediante una sentencia de prescripción adquisitiva. Sin embargo, las tierras son habitadas desde hace más de una década por 25 familias wichis.
La jueza civil Patricia Rahmer, mencionada en el audio, aclaró que su fallo resolvió una disputa entre particulares y que el caso actual está en manos del fiscal César Saravia y del juez de Garantías, Héctor Sebastián Guzmán. “Es un exceso absoluto expresarse de esa manera tan despreciativa”, señaló al ser consultada.
Raquel Moreno, representante de la comunidad en la Dirección de Asuntos Indígenas de El Quebrachal, confirmó que el audio corresponde a Rufino Pagola y denunció formalmente por discriminación y racismo tanto a él como a su hermano Miguel Ángel. “Vienen amedrentando a la gente desde hace una semana, tanto que la policía custodia la comunidad de manera permanente”, expresó.
El caso se produce en un contexto complejo: en mayo pasado, el Gobierno nacional derogó la prórroga de la Ley 26.160, que desde 2006 suspendía desalojos sobre tierras comunitarias de pueblos originarios. Las comunidades, sin ese respaldo legal, quedan más expuestas en medio de disputas territoriales que aún se amparan en convenios internacionales.










