Incomunicados en Misión La Paz por la crecida extraordinaria del Pilcomayo

DNI Salta.- Los habitantes de Misión La Paz, en el noreste de Salta, amanecieron aislados debido a la crecida del río Pilcomayo, que alcanzó niveles extraordinarios, los más altos desde 2018.

La ruta provincial 54, principal vía de acceso a la localidad desde Santa Victoria Este, se encuentra intransitable por los desbordes del río. Según el Sistema de Alerta Temprana del Pilcomayo, desde anoche se registran niveles de entre 6,38 y 6,42 metros en la estación automática del puente, lo que ha provocado anegamientos que continuarán durante toda la jornada.

Defensas superadas y familias en riesgo

El intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, había asegurado ayer que la población no corría peligro, pero la situación cambió rápidamente. Vecinos de Misión La Paz denunciaron que las defensas construidas por Recursos Hídricos de la Provincia no resistieron la magnitud de la crecida.

Actualmente, al menos ocho familias están en una situación crítica, ya que sus viviendas se encuentran cerca de la barranca del río y podrían ser afectadas. En el lugar, el personal de Defensa Civil es el único presente, asistiendo a los afectados.

Una crecida inusual y preocupante

El responsable del Sistema de Alerta Temprana del Pilcomayo, Luis María de la Cruz, explicó que este año la crecida no siguió los patrones habituales y se presentó cuando ya se creía que no ocurriría. «Esta es la mayor crecida desde 2018», afirmó en una entrevista con El Faro de Radio Global.

Mientras se espera que el nivel del río se mantenga en valores críticos, la comunidad permanece en alerta ante posibles evacuaciones.