DNI Salta.- Tras la fuerte represión en la movilización de jubilados frente al Congreso, 94 personas fueron liberadas, aunque antes quedaron imputadas por delitos como atentado, resistencia, lesiones y daños, según el último parte de la Policía de la Ciudad.
Detalles de los imputados y proceso judicial
El informe indica que entre los 94 imputados hay 71 hombres y 23 mujeres, quienes fueron notificados en tandas sobre la causa en su contra y deberán declarar ante la Unidad de Flagrancia Este.
Los detenidos fueron inicialmente trasladados al Centro de Monitoreo Urbano, donde se realizó su identificación. Posteriormente, los hombres fueron derivados a la Alcaidía 4 y las mujeres a la Alcaidía 15.
Balance de heridos y hechos de violencia
- 20 policías resultaron heridos, de los cuales cinco siguen internados y uno debió ser operado.
- Se registraron varios manifestantes heridos, entre ellos una jubilada que fue agredida por un efectivo.
- El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra en grave estado.
Contexto de la movilización y reclamos
La marcha de los jubilados, que se realiza todos los miércoles, exige:
- Prórroga de la moratoria previsional.
- Restitución del 100% de los medicamentos del PAMI.
Sin embargo, la protesta terminó con una dura represión por parte de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad, con escenas de extrema violencia y un fuerte operativo de seguridad.