Hospital San Bernardo anuncia medidas de ajuste en medio de la crisis económica y la desregulación de Milei

    DNI Salta.- El Hospital San Bernardo, principal nosocomio de referencia en Salta, anunció fuertes medidas de ajuste en respuesta a la crisis económica desencadenada por las políticas de desregulación impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

    A través de un comunicado interno, el nosocomio informó que, debido a la falta de recursos y la necesidad de optimizar insumos, se implementarán las siguientes medidas:

    1. Suspensión de cirugías programadas no prioritarias: La falta de insumos y recursos lleva a la suspensión de cirugías programadas que no sean consideradas prioritarias. Algunas cirugías ya se suspendieron por la escasez de insumos.
    2. Reducción de turnos en consultorios externos: Se reducirá la atención de turnos programados en consultorios externos, afectando la atención ambulatoria en el hospital.
    3. Provisión de electrodos por parte de los pacientes: A partir de ahora, el hospital solicitará a los pacientes la provisión de 6 electrodos de monitoreo cardíaco, que serán obligatorios para ciertos procedimientos médicos.
    4. Limitación en la entrega de medicación crónica: La Farmacia Central del Hospital San Bernardo dejará de entregar medicación de patologías crónicas a pacientes ambulatorios. Se insta a los pacientes a presentar recetas en centros de salud correspondientes o gestionar la medicación a través del Ministerio de Salud Pública.
    5. Suministro limitado de medicación para pacientes dados de alta: Los pacientes dados de alta recibirán medicación para cubrir el tratamiento solo durante las primeras 48 horas. Se solicitará a los médicos que confeccionen dos recetas, una para la farmacia del hospital y otra para el centro de salud o gestión de pacientes del Ministerio.
    6. Evitar reiteraciones en las solicitudes de análisis: Se insta a los médicos a evitar reiteraciones en las solicitudes de análisis, y se generará un instructivo de uso del sistema para reducir costos.

    El comunicado también hace un llamado al personal del hospital para optimizar el uso de insumos y recursos con el objetivo de mantener las prestaciones a la comunidad. Estas medidas reflejan el impacto de la crisis económica en el sector de la salud pública y la necesidad de ajustes ante la escasez de recursos.