DNI Salta.- Integrantes de la “Expedición Cretácica I”, un equipo de investigadores del CONICET que trabaja en la provincia de Río Negro, descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en un notable estado de conservación, un hallazgo que sorprendió a la comunidad científica y al público que seguía la transmisión en vivo de su trabajo.
“No es un huevo de ñandú. Cuando veníamos caminando nos encontramos con un nido; nunca vimos algo así, un huevo tan bien preservado. Es de un dinosaurio carnívoro, muy parecido al Bonapartenykus”, contó el paleontólogo que lo halló, entre la sorpresa y la emoción de sus compañeros.
La Expedición Cretácica I tiene como objetivo continuar las investigaciones iniciadas el año pasado, cuando el mismo grupo descubrió la garra de un dinosaurio inédito en Argentina, el Bonapartenykus ultimus. Esta nueva etapa busca recuperar el esqueleto completo del ejemplar y avanzar en el conocimiento sobre las especies que habitaron la región hace 70 millones de años.
Las actividades del equipo pueden seguirse en tiempo real a través del canal de YouTube del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), con transmisiones diarias entre las 11 y 12.30, y de 17 a 18.30 horas. Además, los usuarios pueden interactuar con los investigadores mediante las redes sociales @paleocueva.lacev en Instagram y X.
El sitio de excavación, considerado uno de los más ricos del mundo para el estudio del período Cretácico, conserva restos fósiles de animales que habitaron el territorio argentino antes de la extinción masiva causada por el impacto de un meteorito.