DNI Salta.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta ha concluido el proceso de readecuación tarifaria solicitado por SAETA, tras analizar las preocupaciones expresadas por los usuarios durante la reciente audiencia pública realizada en El Carril. Este ajuste en el precio del boleto se implementará luego de casi cinco meses sin cambios, desde el último incremento que tuvo lugar el 27 de mayo. La medida busca equilibrar los costos operativos del transporte, tomando en cuenta tanto las necesidades de los usuarios como las del servicio de transporte público en la provincia.
El directorio de la AMT resolvió que, a partir del lunes 21 de octubre, la tarifa del transporte público en el área metropolitana aumentará a $890. Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó que SAETA había solicitado inicialmente un boleto de $995, pero la AMT decidió aplicar un incremento más moderado, llevando el precio desde los actuales $690 a $890, lo que representa un aumento del 29%.
Entre los motivos del ajuste, Ferraris destacó que entre marzo y septiembre el combustible subió un 20%, los salarios del sector aumentaron un 44%, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) emitido por el INDEC creció un 33%. Además, el salario mínimo vital y móvil experimentó una suba del 32% en ese mismo periodo.
Pese al aumento, Ferraris aseguró que el gobierno provincial continuará sosteniendo las políticas de gratuidades, el sistema de trasbordo y la tarifa plana en toda la región metropolitana. «El boleto costará lo mismo en toda el área de cobertura de SAETA», aclaró.
Por último, Ferraris señaló que este nuevo cuadro tarifario podría mantenerse sin cambios hasta diciembre, aunque no descartó una nueva revisión en enero, dependiendo de los presupuestos nacionales y provinciales que se aprueben para el transporte.











