«Gerardo Morales se creyó el rey de Jujuy»

Lo dijo el histórico dirigente piquetero jujeño Carlos «Perro» Santillán, en el marco de las innumerables protestas por la polémica reforma constitucional en la vecina provincia.

DNI Salta.- El dirigente gremial, Carlos «Perro» Santillán, aseveró que «Jujuy no la quiere a Milagro Sala, pero tampoco a Morales represor«. Por otro lado, actualizó el panorama sobre lo que se viene viviendo en la provincia del Norte y la comparación con Chile y su sector minero, en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).

«Lo que estamos viviendo es que la gente está viviendo en la ruta, en Purmamarca, que fue la represión más feroz, como también en Abra Pampa, La Quiaca. Se está viviendo una situación donde hay un corte a media calzada y se atraviesa una angustia muy fuerte en la provincia«, analizó el histórico piquetero.

«Lo que tenemos que decir desde la Comisión de Derechos Humanos, ya que sigo militando ahí, es que Gerardo Morales se confundió. Después de lo que ocurrió con Milagro Sala, cobró fuerza el gobernador y se creyó que estaba dirigiendo un reinado, Gerardo Morales se creyó el rey de Jujuy, y fue así cómo empezó a avanzar en la metodología represiva», amplió el «Perro» Santillán.

«Llegó el momento en donde los docentes hicieron punta en el reclamo salarial, seguido por los trabajadores estatales, los sueldos miserables que se cobran en la provincia y, a partir de ahí, empezó a sonar esto de la reforma constitucional. Es, como se venía viendo, una reforma que quiere evitar cualquier tipo de reclamo del pueblo, avanza sobre el control de las manifestaciones y la libre expresión de grupos, en forma desmedida, acerca de todo lo que tiene que ver con la protesta. En ese sentido, salimos a cruzar un decreto que había hecho previamente Morales y que tuvo que rectificarse. Y luego saltó esto de la Constitución», recordó el dirigente.

«La cuestión es que no solamente avanza en el tema represivo, quitando derechos fundamentales como el de expresión y el derecho a manifestarse, entre otros, sino que también avanza sobre la tierra de los originarios. Esto tiene que ver con las empresas de litio, las mineras, cómo progresa diciendo que esas tierras ancestrales de las comunidades no tienen títulos, papeles ni escrituras. Y aquí la mayoría de la clase más humilde vive en asentamientos y también prospera en eso, porque exige que tengan escritura de los terrenos y de las casas, porque si no el Estado se hace cargo. Por eso es tanta la bronca de las comunidades originarias, que sufrieron esa tremenda represión«, añadió.

«Yo denuncié a Milagro Sala. Jujuy no la quiere a Milagro Sala, pero tampoco a Morales represor, porque la combatió a ella y la metió presa. La realidad es que el pueblo quiere vivir en paz, pero no en una paz de cementerio, sino en una que tenga que ver con la calidad de vida que merece este pueblo. Entonces, la verdad es que sí, la denuncié y creo que hay desviaciones en el movimiento piquetero que habría que discutir y ver en las organizaciones sociales, donde algunos se volvieron ricos, como Sala», concluyó.