DNI SAlta.- Los bonos de la deuda pública argentina se hundieron este jueves hasta un 12% y el riesgo país trepó por encima de los 1.400 puntos básicos, reflejando la desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno de Javier Milei para afrontar los próximos vencimientos.
Las bajas más pronunciadas se registraron en el AL29D (-10,1%) y el AL35D (-12,5%). Pese a las garantías del ministro de Economía, Luis Caputo, y del vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de que la Argentina cumplirá con todos sus compromisos, los mercados se desprendieron de posiciones.
El tipo de cambio mayorista rozó el techo de la banda cambiaria y cerró en $1476, lo que obligó al Banco Central a intervenir con ventas por US$53 millones, además de US$83 millones en futuros. El dólar oficial minorista se ubicó en $1490, mientras que el dólar tarjeta escaló a $1930,50.
Los dólares financieros también marcaron nuevos récords: el MEP avanzó a $1516,08 (+2%) y el contado con liquidación llegó a $1527,22 (+1,8%). En la plaza informal, el blue subió $20 hasta los $1510, el valor más alto registrado.
Analistas advierten que el retroceso en la liquidación de divisas por parte del agro y la incertidumbre electoral hasta octubre aumentan la presión cambiaria. Según Portfolio Personal de Inversiones, el mercado ya descuenta un cambio de esquema cambiario después de los comicios, lo que incrementa la tensión sobre la oferta y demanda de dólares.