DNI Salta- Las proteínas son esenciales para el desarrollo del organismo y deben representar entre el 10 y el 15% de la ingesta energética diaria, según el European Food Information Council (EUFIC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con la reducción del consumo de carnes rojas y procesadas, se han popularizado alternativas vegetales y de origen marino con un alto contenido proteico.
Fuentes de proteínas más ricas que la carne y el huevo
- Frutos secos:
- Maní: 24 g de proteínas por cada 100 g.
- Almendras: 18,7 g de proteínas por cada 100 g.
- Pistachos: 17,65 g de proteínas por cada 100 g.
- Legumbres y derivados:
- Soja y sus derivados (tofu, tempeh, seitán, heura, soja texturizada).
- Lentejas y garbanzos, fuentes importantes de proteínas vegetales.
- Pescados:
- Salmón: 20 g de proteínas por cada 100 g.
- Otros pescados contienen entre el 18% y el 20% de proteínas en su composición.
Beneficios de consumir proteínas
- Crecimiento y desarrollo: Claves en niños, adolescentes y embarazadas.
- Fortalecimiento de huesos y músculos: Mantienen la salud ósea y muscular.
- Producción de hormonas: Contribuyen a su creación y reparación.
- Sistema inmunológico: Favorecen la producción de anticuerpos.
- Transporte de nutrientes: Facilitan el movimiento de sustancias esenciales en el cuerpo.
Incluir una variedad de fuentes proteicas en la dieta ayuda a garantizar una nutrición equilibrada y saludable.