Estafa millonaria en Rosario de Lerma: una mujer perdió más de $5 millones por un falso seguro

DNI Salta.- La confianza terminó jugándole una mala pasada a una vecina de Rosario de Lerma. Una mujer mayor, de más de 60 años, fue víctima de una estafa telefónica que le costó más de cinco millones de pesos, luego de ser manipulada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados de un banco y le ofrecieron el cobro de un supuesto seguro.

Todo comenzó con una llamada telefónica que parecía inofensiva. Del otro lado, una voz amable le indicó que tenía un beneficio económico pendiente por parte de una empresa aseguradora. Para acceder a ese dinero, debía abrir una cuenta en Mercado Pago y seguir algunas instrucciones. Confiada, la mujer cumplió con todos los pasos que le indicaron.

Días más tarde, recibió otro llamado. Esta vez, le solicitaron cambiar las claves de su nueva cuenta “por motivos de seguridad”. En realidad, ese paso permitió que los estafadores tomaran el control total de sus datos y tramitaran un préstamo a su nombre, vaciando su cuenta sin que ella lo advirtiera a tiempo.

El fraude fue descubierto varios días después, cuando la mujer notó movimientos sospechosos en su cuenta. Alarmada, se presentó ante las autoridades para radicar la denuncia. El caso quedó en manos de la Fiscalía Penal especializada en Ciberdelitos, que ya inició la investigación para intentar rastrear el origen de las llamadas y el destino del dinero.

Aunque no se difundieron detalles sobre la entidad financiera, la víctima entregó capturas de pantalla y los números telefónicos desde donde fue contactada.

Una modalidad repetida: el “vishing”

La estafa se encuadra dentro de una técnica conocida como vishing, en la que los delincuentes simulan ser empleados bancarios para obtener información sensible. Con tono profesional y una historia verosímil, logran que sus víctimas entreguen contraseñas, claves de seguridad y acceso a billeteras virtuales.

Desde la Fiscalía y organismos de seguridad advierten que ningún banco pide datos confidenciales por teléfono, y recomiendan no brindar claves ni instalar aplicaciones si lo solicita un desconocido. Ante cualquier duda, lo mejor es cortar la llamada y acudir a una sucursal oficial.

El caso de Rosario de Lerma se suma a una serie creciente de fraudes en Salta, especialmente en el Valle de Lerma y la capital. Si bien la investigación recién comienza, se espera que los peritajes digitales sobre las cuentas y llamadas permitan avanzar en la identificación de los responsables.