Espert negó vínculos ilícitos y justificó pago recibido en 2020

DNI Salta.- José Luis Espert salió a aclarar las sospechas sobre su relación con Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado de dinero. A través de un video en sus redes sociales, el candidato a diputado de La Libertad Avanza negó haber recibido fondos ilegales y afirmó que los 200.000 dólares percibidos en 2020 responden a su labor como consultor económico.

Relató que conoció a Machado en 2019 por intermedio del abogado Pablo De Luca y que ese mismo año recibió la propuesta de asesorar a la firma guatemalteca Minas del Pueblo. Según explicó, tras su campaña presidencial firmó un contrato de consultoría y solicitó que el pago se realizara mediante transferencia bancaria en Estados Unidos para garantizar transparencia.

Espert sostuvo que desconocía las presuntas actividades ilícitas atribuidas a Machado y que recién tomó conocimiento en 2021 a través de los medios. También apuntó contra Juan Grabois, a quien acusó de impulsar una “campaña sucia” y de falsear datos sobre su patrimonio, aclarando que el incremento declarado se debe a una herencia recibida en 2018.

Finalmente, instó a sus seguidores a no dejarse “psicopatear” de cara a las elecciones de octubre y reafirmó que continuará trabajando en su proyecto político.