DNI Salta.- Jorge «Coco» Chávez Díaz, señalado como protagonista principal en el escándalo de los llamados «cursos truchos», negó las acusaciones que lo vinculan con presunto fraude en capacitaciones realizadas en municipios salteños. La polémica, denunciada por el diputado Luis Mendaña, gira en torno a cursos como paramédico minero y retroexcavadorista, que supuestamente carecían de aval oficial.
Defensa y acción legal
Chávez Díaz, quien se identificó como rector de la sede Salta de la Universidad Oncativo, afirmó que las capacitaciones se realizaron bajo normativas nacionales de formación laboral. También aseguró haber iniciado acciones legales contra Pablo Verdicchio, director de la universidad, por calumnias e injurias, y contra medios que, según él, no le dieron derecho a réplica.
«Estoy consternado. Me enteré por los medios de que estaba siendo acusado de usurpar el nombre de la universidad. Nunca recibí la carta documento que dicen haber enviado», señaló en diálogo con El Tribuno.
Sobre la validez de los certificados
El Ministerio de Salud provincial negó el reconocimiento oficial de los certificados, pero Chávez Díaz defendió su legitimidad, asegurando que los participantes obtuvieron formación real. Según él, el problema radica en que algunas empresas no reconocen estas certificaciones.
«No garantizamos empleo, pero sí brindamos capacitaciones reales con profesionales idóneos», explicó.
Cuotas y costos
Uno de los puntos más cuestionados fue el cobro de hasta 90 mil pesos a algunos alumnos, lo que Chávez Díaz calificó como «colaboraciones» para cubrir costos de prácticas. Según detalló, en algunos municipios los cursos fueron gratuitos, pero en otros se solicitó entre 2.000 y 3.000 pesos para alquiler de máquinas y combustible.
Vínculos y acusaciones
Sobre su relación con la Universidad Oncativo, Chávez Díaz afirmó tener documentos notariales que respaldan su nombramiento como rector en Salta, acusando a Verdicchio de mentir. También negó vínculos políticos que influyeran en los cursos, aclarando que su relación con Benjamín Cruz, un conocido funcionario, es únicamente personal.
Polémica con el diputado Mendaña
Chávez Díaz minimizó las denuncias de Mendaña, asegurando que este conocía las actividades y llegó a felicitarlo durante una inauguración en Vaqueros. «Si tienen quejas por los costos, deberían explicar cuántos litros de gasoil pusieron para las prácticas», sostuvo.
El caso sigue generando repercusiones, mientras las partes involucradas mantienen posiciones opuestas respecto a la validez y transparencia de las capacitaciones.











