En Salta solo 8 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y con aprendizajes básicos

DNI Salta.- El panorama educativo en Salta volvió a mostrar un retroceso preocupante. Según el informe Índice de Resultados Escolares de Argentinos por la Educación, apenas 8 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron completar la secundaria en 2024 en tiempo teórico y con un nivel satisfactorio en lengua y matemática.

El dato refleja un deterioro respecto a 2022, cuando 9 de cada 100 alcanzaban ese objetivo. El estudio combina dos variables: la finalización del secundario a los 17 años y el desempeño en las pruebas Aprender 2024.

El análisis muestra que, en Salta, la cohorte 2013–2024 mejoró en lengua (+8,6 puntos porcentuales), pero retrocedió en matemática (–2,4 puntos). Además, de cada 100 que iniciaron la primaria, solo 52 completaron los 12 años de escolaridad, un descenso leve frente al 53% registrado dos años antes.

A nivel nacional, el índice es apenas mayor: 10 de cada 100 estudiantes terminaron en tiempo y forma. Sin embargo, la caída también es sostenida: en 2011–2022 habían sido 13 de cada 100, y en 2009–2020, 16.

Las desigualdades entre provincias son notorias. Mientras la Ciudad de Buenos Aires alcanza 23 de cada 100, en Chaco apenas 3 lo logran. Salta se ubica en un punto intermedio, aunque por debajo de la media nacional.

Especialistas remarcan la urgencia de reforzar los aprendizajes básicos. Irene Kit, pedagoga y presidenta de Educación para Todos, destacó la necesidad de una revisión profunda de la enseñanza de matemática. Viviana Postay, docente y formadora, planteó un “volver a lo esencial”: fortalecer lengua y matemática como cimientos de la formación secundaria.