DNI Salta.- La enfermedad en Salta creció considerablemente en relación a 2022.
Con motivo de la conmemoración este domingo del Día Mundial de la Tuberculosis, se dieron a conocer los alarmantes números en Salta de una enfermedad que está profundamente ligada a la pobreza extrema y que en la provincia representa un flagelo y un retroceso de siglos para una coyuntura de niveles de pobreza e indigencia alarmantes.
En 2023 se diagnosticaron 905 casos y 102 decesos en la provincia de Salta.
De los 905 casos diagnosticados, 593 corresponden a personas de entre 20 y 64 años . Los menores de 20 años son 101, de los cuales 30 tienen menos de 6 años. También se notificaron 7 embarazadas contagiadas.
También en Salta se registraron 11 casos de tuberculosis multirresistente. Ésta se da cuando la terapia con los fármacos más potentes no surten efecto.
La enfermedad afecta principalmente a los pulmones y se transmite de persona infectada a una sana a través del aire, al toser o estornudar.
Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose o estornuda expulsa bacilos tuberculosos a través de gotas de saliva que provocan el contagio.









