Empleados de Sáenz cobraban el Potenciar Trabajo

    DNI SALTA.- Potenciar Trabajo. El fiscal Ricardo Toranzos también investiga la responsabilidad de funcionarios por los cobros irregulares del plan. Hasta ahora, solo en la provincia, la defraudación al Estado se estima en $34 millones por mes.

    En Salta, por el momento, son 434 los agentes públicos investigados por cobros irregulares del plan Potenciar Trabajo. Así lo confirmó ayer Ignacio Irigoyen, auxiliar fiscal del área de investigación y litigación de casos complejos de la Unidad Fiscal Salta, en diálogo con Radio Salta.

    Irigoyen también señaló que la Fiscalía Federal a cargo de Ricardo Toranzos requirió una serie informes para terminar de precisar la cantidad de agentes estatales implicados y avanzar con las imputaciones por defraudación a las arcas nacionales. A la par, se dispusieron otras medidas de prueba para establecer las responsabilidades de los organismos de control. La Justicia Federal tiene en mira a funcionarios sobre los que podrían recaer cargos por incumplimiento de deberes.

    Fue el fiscal Guillermo Marijuán quien inició la investigación en Buenos Aires, en noviembre último, luego de ser puesto en conocimiento de que empleados estatales estaban cobrando el beneficio en clara incompatibilidad. A partir de esa denuncia, desde los tribunales federales de Comodoro Py se requirió a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las bases de datos de sus trabajadores estatales, a fin de cruzarlas el padrón del citado plan social.