Elecciones PASO 2023: los candidatos que pasaron a las generales y competirán en octubre, en Salta y en el país

DNI Salta.- Elecciones PASO 2023. ¿Quiénes son todos los candidatos que buscan ser el próximo presidente de la Argentina y los que aspiran en la provincia a ocupar una banca en el Congreso?

Las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO2023 sorprendió con sus resultadosJavier Milei por la Libertad Avanza se impuso en primer lugar y se convirtió en un candidato fuerte para las generales que se realizarán el 22 de octubre.

Con el 97,32% de las mesas escrutadas, la fórmula Milei-Victoria Villarruel se quedó con el 30,04% y se posicionó en 16 provincias donde los gobernadores actuales, electos y reelegidos, y con alto porcentaje de ganar en las generales pendientes, no coinciden con su signo político.

En segundo lugar, se ubicó Juntos por el Cambio (JxC) con el 28,21%, cuya interna quedó en manos de la presidenta del PRO con licencia, Patricia Bullrich, quien aventajó con 5% al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. 

Elecciones PASO 2023

Mientras que el oficialismo con Unión por la Patria (UxP) se acomodó en tercer lugar con el 27,27% en una interna que se definió entre el ministro de Economía, Sergio Massa (21,41%) y el fundador de Patria Grande, Juan Grabois (5,87%).

Con estos números, las tres principales fuerzas hoy en la Argentina competirán en las generales de octubre 2023. En caso de que de los candidatos no obtengan el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo, habrá balotaje el 19 de noviembre.

Los que pasaron en Salta

En la categoría de diputados nacionales, pese al rotundo fracaso del saencismo con sus precandidatos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y al contundente triunfo de Emilia Orozco, seis aspirantes mantienen sus chances de alcanzar una banca, tras haber superado el requisito de alcanzar un 1,5% del total de los votos válidos emitidos.

La competencia por las cuatro bancas en disputa para diputados nacionales estará protagonizada por seis listas distintas en el territorio salteño. Los nombres que se enfrentarán en la contienda son los siguientes:

  • Emilia Orozco, quien representa al espacio liderado por Javier Milei.
  • Pablo Outes, acompañado por Sergio Massa.
  • Miguel Nanni, compartiendo boleta con Patricia Bullrich.
  • Nicolás Zenteno, quienes respalda a Juan Schiaretti.
  • Andrea Villegas, por el FIT
  • Felipe Biella, quien busca el corte de boleta, presentándose sin candidato a presidente.

Este panorama electoral se repite también en la contienda por los Parlamentarios Regionales al Parlasur, donde seis listas competirán por una única banca. Los aspirantes en esta categoría son:

  • Alfredo Olmedo y Javier Milei, unidos en una misma lista.
  • Jorge Guaymás, representante del espacio liderado por Sergio Massa.
  • Álvaro Ulloa, abanderado por Patricia Bullrich.
  • Paula Benavides, postulante de Salta Independiente, sin candidato a presidente.
  • Claudio del Pla, respaldado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
  • Gustavo Barbarán, apoyado por Juan Schiaretti.