El oficialismo avanza con la Boleta Única tras conseguir quorum

DNI Salta.- El oficialismo ha conseguido el quórum en la Cámara de Diputados y ha iniciado la sesión donde se abordará el proyecto de Boleta Única de Papel. Además de este tema, también se discutirá la «Ley Antimafia» y la «Ley de Armas». Estos proyectos son parte de una agenda legislativa que busca avanzar en reformas electorales y de seguridad en el país. La sesión es clave para determinar el futuro de estas iniciativas.

La sesión comenzó a las 11.47 con 130 diputados presentes y se prevé que el debate legislativo se extienda por más de diez horas, incluidas tres tandas de cuestiones de privilegios.

La propuesta que tiene media sanción plantea que se implemente la BUP es para elegir cargos nacionales, es decir, para votar presidente, vicepresidente y legisladores del Congreso Nacional.

El proyecto que se debate en la cámara baja fue aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, a instancias de la legisladora por Río Negro, Mónica Silva.

La modificación realizada en el Senado plantea eliminar en el diseño de la boleta única el casillero de la “lista completa”, que permite elegir a todos los candidatos de un mismo partido en todas las categorías.

Ese cambio es resistido por los gobernadores con partidos provinciales que no suelen competir por la presidencia y no quieren verse perjudicados por el arrastre que generan los frentes nacionales.

Desde la Casa Rosada aseguran que con este proyecto de ley se ahorrarán US$12 millones para la impresión de boletas en las elecciones de medio término. Para aprobarse, necesitará de 129 votos positivos.

Durante la sesión especial también se discutirán otros proyectos sobre seguridad, como la iniciativa de Abordaje Integral del Crimen Organizado, la denominada “Ley Antimafia”, la regularización de la “Ley de Armas”.

También se debatirá la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego; además de diversos tratados, acuerdos y convenios, de carácter internacional desde 1998 a la fecha. También se declarará la Emergencia Ambiental en Córdoba.