El Gobierno refuerza su estrategia ante nuevas protestas tras los incidentes en el Congreso

DNI Salta.- Con los disturbios del miércoles aún en el centro del debate, el gobierno de Javier Milei busca endurecer su postura contra los manifestantes que no se ajusten al protocolo antipiquetes sin repetir los episodios de violencia que marcaron la jornada.

En este contexto, y con una nueva movilización convocada para el miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una reunión con representantes de las fuerzas de seguridad, la SIDE y el Ministerio de Seguridad porteño para coordinar el próximo operativo.

«Zona estéril» y mayor coordinación policial

El plan en evaluación contempla la creación de una «zona estéril» alrededor del Congreso, restringiendo la manifestación a la Plaza del Congreso para evitar bloqueos en calles y avenidas cercanas.

Si bien no habrá mayor despliegue de efectivos, se apunta a mejorar la coordinación y la inteligencia previa sobre los manifestantes para evitar desbordes. El uso de armamento policial se mantendrá, pero con un control más estricto sobre los movimientos de la protesta, incluida la desconcentración.

Respaldo de Milei y denuncia penal contra organizadores

Pese a las críticas por la represión, Milei respaldó a Bullrich y adelantó que reforzará su postura contra los manifestantes que actúen fuera de la ley.

«Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y rompen autos son los que tienen que ir presos, y los vamos a meter presos», afirmó el presidente durante ExpoAgro 2025.

Además, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra los organizadores de la marcha bajo los cargos de Sedición, Atentado al Orden Constitucional y Asociación Ilícita Agravada. Entre los mencionados en la presentación judicial figuran el exlíder montonero Mario Firmenich y los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza) y Federico Otermín (Lomas de Zamora), a quienes acusan de promover disturbios con fines desestabilizadores.

Denuncia contra Bullrich por lesiones durante la represión

En paralelo, Jonathan Navarro, un manifestante que participó en la protesta de jubilados, presentó una denuncia penal contra Bullrich tras perder la visión de su ojo izquierdo por un disparo de la Prefectura Naval.

El denunciante aseguró que fue herido a quemarropa mientras intentaba asistir a dos jubilados y responsabilizó a Bullrich y al jefe del operativo por lesiones graves agravadas por abuso de autoridad.