El Gobierno elimina las retenciones a granos hasta fines de octubre para acelerar divisas

DNI Salta.- En un anuncio sorpresivo, el Gobierno confirmó que hasta el 31 de octubre se eliminarán las retenciones a todas las exportaciones de granos. La decisión fue comunicada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, horas antes de la apertura de los mercados.

El Ejecutivo argumentó que la medida apunta a “generar mayor oferta de dólares” tras la fuerte escalada cambiaria de la semana pasada. “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, señaló Adorni en la red social X.

La disposición, de carácter excepcional, abarcará a todos los cultivos y pretende acelerar el ingreso de divisas en un contexto de tensión financiera y presión sobre las reservas del Banco Central. De acuerdo con datos oficiales, restan por vender unas 15 millones de toneladas de soja y 14 millones de maíz de la campaña 2024/25, que representan unos US$ 9.000 millones en exportaciones.

En los últimos meses ya se habían aplicado rebajas temporales a las alícuotas: la soja pasó del 33% al 26% y sus subproductos del 31% al 24,5%. Para maíz, sorgo, trigo y cebada, las retenciones bajaron al 9,5%. Desde agosto esas reducciones quedaron firmes de manera permanente. Con la nueva medida, hasta fines de octubre todos los granos quedarán con retenciones cero.

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, valoró la resolución: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.