El Gobierno de Sáenz decidió suspende la quinta hora en primaria por falta de fondos

DNI Salta.- Los más perjudicados parecen ser, una vez más, los chicos que más apoyo necesitan y los docentes que sostenían ese esfuerzo extra. El Ministerio de Educación de Salta anunció la suspensión de la denominada “quinta hora” a partir de mayo, un refuerzo implementado para mejorar el aprendizaje en lengua y matemática en alumnos de escuelas primarias de jornada simple.

La medida se justifica en la falta de envío de fondos por parte del Gobierno nacional. Sin embargo, la administración de Gustavo Sáenz tampoco asumirá los costos que implica sostener el programa: “Nación no envía los fondos para hacer frente el pago de este extra a los docentes”, fue el argumento difundido oficialmente.

Desde el Gobierno provincial informaron que en mayo se abonará solo el 79% de lo trabajado en marzo, mientras que el resto dependerá del ingreso de partidas nacionales, sin fecha confirmada. “En virtud de los inconvenientes expuestos y para llevar certidumbre a docentes y familias, se resolvió suspender la ejecución del programa a partir de mayo”, comunicaron desde el Ministerio que dirige Cristina Fiore.

El programa, implementado en 2023, permitía extender el horario escolar a 25 horas semanales. En 2024, con el cambio de gobierno nacional, el financiamiento se interrumpió. Aun así, se intentó sostenerlo parcialmente en escuelas con bajos resultados en las pruebas Aprender. El recorte, sin embargo, fue más fuerte: terminó afectando directamente a los alumnos que más necesitaban apoyo y a los docentes que brindaban esa contención.

Desde los gremios docentes denunciaron que no solo se está eliminando una herramienta clave para los sectores más vulnerables, sino que además hay pagos atrasados que todavía no tienen fecha cierta. Para muchos, el ajuste del Gobierno nacional en educación no hace más que profundizar las desigualdades preexistentes, y esta medida parece confirmarlo.