DNI Salta.- El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que nuclea a gremios docentes y no docentes, confirmó un paro nacional de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo. En Salta, la medida afectará el inicio de clases en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), según informó Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.
El dirigente gremial explicó que la decisión se tomó en respuesta al fuerte deterioro salarial que afecta al sector, asegurando que los sueldos quedaron un 70% por debajo de la inflación desde diciembre de 2023.
“El deterioro de nuestro salario es bochornoso”, afirmó Maita, y ejemplificó su caso particular: con 23 años de antigüedad y un 110% de plus sobre el básico, su sueldo por 20 horas semanales es de $600.000, cuando debería rondar los $900.000 si hubiera seguido la inflación. Además, indicó que el salario debería alcanzar al menos el valor de la canasta básica, estimado en $1.200.000.
Por otro lado, denunció que la prórroga del presupuesto 2023 afecta gravemente a la universidad, limitando su funcionamiento y reduciendo becas y servicios para los estudiantes. “El Gobierno Nacional tiene un objetivo político de vaciar las universidades públicas. No solo nos ahoga en nuestros salarios, sino que también perjudica a los estudiantes”, sostuvo.
Desde el gremio advirtieron que este será un año de lucha y que continuarán con medidas de fuerza hasta obtener respuestas a sus reclamos.