Detectan una baja en los casos de VIH, pero crecen las alertas por sífilis en jóvenes

DNI Salta.- La jefa del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, informó que durante enero se notificaron 23 casos de VIH y en febrero, 11. Esto representa una baja del 40,3% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 57 diagnósticos. Sin embargo, las autoridades sanitarias mantienen la alerta.

Los jóvenes son los más afectados por la sífilis, una infección de transmisión sexual que muestra una tendencia creciente. En 2024 se detectaron 510 casos en personas de entre 20 y 29 años, y 268 en adultos de entre 30 y 39. Solo en lo que va de 2025 ya se notificaron 180 casos, incluyendo 34 gestacionales, lo que implica un riesgo directo para el bebé durante el embarazo.

Caporaletti subrayó la importancia de los controles médicos y estudios periódicos, ya que permiten detectar infecciones y facilitar el tratamiento adecuado. Desde el Ministerio de Salud también insisten en el uso del preservativo, que bien utilizado tiene una efectividad del 98% para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Recomendaciones para usar correctamente el preservativo:

  • Verificar que no esté vencido
  • No abrir el envase con elementos cortantes
  • Colocarlo desde el inicio del contacto sexual
  • No reutilizar ni superponer dos
  • Usar lubricantes compatibles (a base de agua o silicona)
  • Guardarlo lejos de fuentes de calor

Además, se recuerda que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere turno médico. También está disponible la vacuna contra la Hepatitis B en centros de salud públicos.

Para más información, la ciudadanía puede acudir al programa ubicado en avenida Sarmiento 625, llamar al (0387) 4215169, escribir a etsysida-msp@salta.gob.ar, o comunicarse con la línea nacional gratuita 0800 3333 444 del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.