Después de la ola de inseguridad desalojan a personas en situación de calle en el canal de la Esteco

DNI Salta.- Desde la madrugada de este jueves, efectivos policiales y bomberos de la ciudad de Salta llevan adelante un operativo de desalojo en el canal de la calle Esteco, donde un grupo de personas en situación de calle había montado un asentamiento precario. El trabajo se extiende desde Alvarado hasta La Rioja, y responde a reiteradas denuncias por hechos de inseguridad en la zona.

Durante la intervención, se procedió al retiro de colchones, prendas de vestir y otras pertenencias básicas. Según detallaron fuentes policiales, al menos cinco personas fueron demoradas hasta las 10 de la mañana, mientras se analiza si tienen antecedentes.

Vecinos y comerciantes venían reclamando desde hace semanas ante lo que consideran una «zona liberada» después de las 18 hs, donde los robos y agresiones se volvieron frecuentes. Muchos apuntan al uso del canal como “aguantadero” por parte de jóvenes con consumos problemáticos, que se esconden entre los recovecos de la estructura urbana.

Uno de los hechos que generó mayor conmoción fue el ataque a un comerciante, ocurrido en una sandwichería de Jujuy y Tucumán. El hombre fue amenazado con un cuchillo tras negarse a darle dinero a un desconocido. Horas antes ya había entregado efectivo a otro joven en situación vulnerable. El episodio se salvó por poco de convertirse en una tragedia, según relató la víctima.

Días después, otro comerciante fue atacado en cercanías de calle Esteco, en un nuevo episodio violento. Ambos casos reavivaron las críticas hacia la falta de control en una zona cada vez más marcada por la marginalidad y el abandono.

Ante la falta de respuestas, los vecinos decidieron organizarse en un grupo de Whatsapp, desde donde comparten alertas, denuncias y novedades sobre los hechos delictivos. Advirtieron sobre la reiteración de robos a vehículos estacionados y cuestionaron la falta de coordinación entre dependencias policiales.

“La Comisaría de avenida Bélgica dice que no es su jurisdicción, y en la Seccional Segunda nos dijeron lo mismo. Mientras tanto, seguimos a la deriva”, lamentó uno de los comerciantes afectados.