Desde Tartagal al Himalaya: un suboficial salteño cumplirá su sueño de escalar el monte Kun

DNI Salta.- Pedro Rodríguez nació y creció en Villa Saavedra, Tartagal, pero su destino dio un giro cuando egresó como suboficial del Ejército Argentino. Su destino inicial fue el Regimiento de Montaña en Uspallata (Mendoza), donde despertó una pasión que marcaría su vida: el montañismo.

A sus 52 años y tras más de 25 años de preparación física y técnica, Pedro está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: escalar el monte Kun, un imponente pico de más de 7.700 metros de altura en la Cordillera del Himalaya, considerado antesala obligada al Monte Everest por su nivel de dificultad.

Una expedición de élite
Rodríguez fue uno de los nueve seleccionados entre 48 postulantes del Ejército Argentino para esta expedición conjunta con el Ejército de la India. El grupo partirá este domingo desde Ezeiza con destino a Nueva Delhi, y desde allí se trasladarán hasta la zona limítrofe entre India y Pakistán, donde iniciarán el ascenso.

“Llegar al Himalaya es un sueño que tengo desde hace más de 25 años. Me preparé muchísimo para este momento”, dice con la voz entrecortada Pedro, mientras recuerda su infancia en el norte salteño. El salteño compartirá la travesía con su camarada jujeño Néstor Ariel Maidana, con quien espera llegar a la cumbre y dejar en alto los nombres de Salta y Jujuy.

El plan prevé hacer cumbre entre el 5 y el 6 de agosto, fecha que coincide con el Día del Montañista en la Argentina. Para entonces, el equipo habrá soportado semanas de aclimatación, entrenamientos extremos y temperaturas que pueden descender hasta -40 °C.

Orgullo, historia y memoria
El ascenso al Kun no solo representa un logro deportivo y profesional, sino también un homenaje a la historia militar argentina. Rodríguez menciona al teniente primero Francisco Ibáñez, el mendocino que en 1953 fue despedido por Perón antes de intentar escalar el Dhaulagiri, también en el Himalaya. Ibáñez logró su cometido, pero falleció tras el descenso a causa del congelamiento de sus piernas. La expedición actual busca honrar esa gesta.

Antes de esta travesía, el grupo argentino se entrenó escalando el Aconcagua, el Tupungato y el Tronador, entre otras cumbres, y pasó por rigurosos controles médicos y pruebas técnicas. El tramo final del Kun será especialmente complejo: los últimos 100 metros requieren escalada con cuerdas y equipos especiales.

Un sueño del norte argentino
Pedro Rodríguez carga en su mochila no solo cuerdas y crampones, sino también los recuerdos de su niñez en una de las zonas más calurosas de Argentina, y el orgullo de representar a su tierra. Con él va también el símbolo de un país que, incluso en tiempos difíciles, sigue persiguiendo grandes sueños.

“Vamos a dejar en lo más alto no solo la bandera argentina, sino también los valores del Ejército y del montañismo”, concluye el salteño. Si todo marcha según lo previsto, el 5 de agosto habrá una bandera argentina flameando en la cima del Kun, y con suerte, un cartel con los nombres de Salta y Jujuy, puestos por dos hombres del norte que se animaron a mirar al Himalaya a los ojos.