Denuncian penalmente a Transnoa por el transformador inutilizado en La Estrella

DNI Salta.- El transformador de alta tensión instalado en 2017 en la Estación Transformadora de La Estrella, que quedó fuera de servicio el 21 de septiembre, fue facturado como nuevo por la empresa Transnoa, pero existen sospechas de que se trataba de un equipo usado. La falla dejó a cientos de usuarios de Rivadavia Banda Norte y Pichanal con severos problemas en el suministro eléctrico.

El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (Enresp) denunció penalmente ante la Justicia Federal al directorio de la transportista por fraude e interrupción de servicios públicos, tras detectar indicios de irregularidades en la provisión y mantenimiento del transformador, valuado en $5.900.000, equivalentes a 703.000 dólares al momento de su adquisición.

El empresario Héctor René Negri, representante de la firma que construyó la línea eléctrica Apolinario Saravia–Pichanal y la estación de La Estrella, aclaró que la contratista Zoricich Construcciones Eléctricas “cumplió con todos los requisitos de la licitación” y que el transformador fue suministrado directamente por Transnoa, a través de su fábrica Faraday, en Buenos Aires.

Negri aseguró que tanto Edesa como Transnoa y el Gobierno provincial recepcionaron y aprobaron las obras, que fueron habilitadas en febrero de 2017. Afirmó además que las responsabilidades recaen sobre la transportista, no sobre la empresa constructora.

Reiteradas fallas y desinversión

Según el Enresp, la rotura del transformador evidenció un estado crítico de desinversión en la red de alta tensión y el incumplimiento de las obligaciones operativas por parte de Transnoa. En los últimos doce meses, el organismo presentó siete denuncias administrativas ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por fallas similares.

El escrito judicial, presentado por Carlos Saravia, presidente del Enresp, señala que Edesa transfirió a Transnoa más de $24.765 millones en concepto de tarifa de transporte eléctrico, equivalentes al 5% del total de las facturas, pero que la empresa no destinó esos fondos al mantenimiento ni a mejoras.

El organismo denunció que Transnoa no cuenta con cuadrillas, grúas ni materiales para atender emergencias, lo que provoca cortes prolongados. En el caso de La Estrella, Edesa debió montar un sistema de generación de emergencia con un costo cercano a 170.000 dólares, que ya fue reclamado ante el Enresp.

Falta de control

La denuncia también apunta a funcionarios del ENRE por presunta omisión en sus deberes de fiscalización, señalando que en 28 años de concesión no se realizaron auditorías ni inspecciones en las instalaciones de Transnoa en Salta. Las sanciones impuestas —afirma el escrito— resultan insuficientes y sin efecto real frente a los perjuicios ocasionados a miles de usuarios que, además de quedarse sin energía, quedan sin agua ni comunicaciones durante los apagones.