DNI Salta.- La discriminación en cualquier contexto es inaceptable, especialmente en entornos de atención médica donde se brindan servicios de salud a personas que necesitan cuidados y respeto.
Recientemente, una mujer denunció un caso de gordofobia en el que asegura haber sido discriminada debido a su tamaño mientras se sometía a un estudio médico.
La mujer relató que, al ingresar al consultorio, la técnica de salud la recibió con comentarios despectivos, diciéndole que estaba gorda y que no podría realizar el estudio porque las camillas estaban diseñadas solo para personas «normales». La paciente se sintió profundamente herida por estas palabras y actitudes, y expresó su dolor diciendo: «Lo que más me dolió fue que me dijera ‘gorda y anormal’. Esta persona carece de empatía y solidaridad. Estoy siguiendo un tratamiento dietético y no he logrado bajar de peso debido a mi metabolismo. Además de eso, que me dijera que estoy gorda, que soy anormal y que no puedo realizar ciertos estudios, me parece espantoso. No fui a pedir compasión, fui a pagar por un servicio».
La mujer advirtió que tomará medidas legales y presentará una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Ante la respuesta de desprecio que recibió por parte del personal médico, declaró que las disculpas no serán suficientes para mitigar el dolor que experimentó. Enfatizó que su peso no la hace anormal y merece el mismo respeto y atención médica que cualquier otra persona.