Demanda colectiva en Nueva York por la cripto $LIBRA: apuntan contra empresas e influencers

DNI Salta.- El estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva contra Kelsier, KIP, Meteora y otras empresas vinculadas a la presunta estafa con el token $LIBRA. La denuncia sostiene que estas entidades orquestaron un lanzamiento injusto, engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas.

Aunque el presidente Javier Milei no figura entre los demandados, sí es mencionado en el documento judicial por haber legitimado el lanzamiento del token. Según la presentación, los responsables del esquema utilizaron su imagen y la de otros influencers para generar confianza y atraer inversores.

Detalles de la denuncia

El escrito judicial destaca que la estrategia promocional del token vinculó su compra con el crecimiento económico de Argentina, creando una falsa sensación de legitimidad. Además, solicita medidas cautelares para evitar nuevas maniobras fraudulentas y el nombramiento de un administrador judicial para resguardar los activos de los inversores restantes.

“El token $LIBRA utilizó la imagen de personas influyentes, específicamente el presidente de Argentina, Javier Milei, para lograr su objetivo”, señala el documento presentado por Burwick Law.

La demanda subraya que los responsables del token enfatizaron conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera para captar inversores. De esta manera, se habría construido intencionalmente una falsa confianza en el potencial económico de la criptomoneda.

El caso sigue en desarrollo, y se espera que la Justicia de Nueva York determine si avanzará con la demanda colectiva y las medidas cautelares solicitadas.