Cristina Kirchner afronta un revés judicial por $22.500 millones en la causa civil por obras públicas

DNI Salta.- Cristina Fernández de Kirchner recibió un nuevo revés judicial, esta vez en el fuero civil y comercial, donde la Justicia confirmó la continuidad del juicio que la obliga, junto a Lázaro Báez, José López y otros implicados, a responder por un reclamo económico de $22.500 millones, por presuntos perjuicios al Estado en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.

Este proceso, iniciado en 2018 por la Dirección Nacional de Vialidad, es independiente de la causa penal Vialidad, por la cual la ex presidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La defensa de Kirchner había solicitado la caducidad del proceso civil, argumentando que hubo más de dos años de inactividad, especialmente durante la gestión de Alberto Fernández y su procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Sin embargo, la Cámara Civil y Comercial Federal, integrada por los jueces Guillermo Antelo, Florencia Nallar y Juan Perozziello Vizier, desestimó el planteo.

Los magistrados indicaron que la causa no estuvo paralizada, ya que hubo intervenciones como la del primo de Néstor Kirchner, Carlos Santiago Kirchner —absuelto en la vía penal—, quien pidió ser excluido del proceso civil, lo que interrumpió los plazos.

Además, aclararon que la decisión no es apelable, ya que no genera un perjuicio procesal directo. A pesar de ello, la defensa de Cristina volvió a presentar un escrito insistiendo en el cierre del expediente, que continuará su curso junto con el millonario reclamo.

Casación y otros frentes judiciales

En paralelo, el Tribunal Oral Federal 2 concedió la apelación presentada por la defensa de Kirchner para que la Cámara Federal de Casación revise si puede recibir más visitas en el departamento de la calle San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.

Por otro lado, Florencia Kirchner logró un alivio judicial: el Tribunal Oral Federal 5 le levantó la inhibición general de bienes, permitiéndole cobrar dividendos de Hotesur, Los Sauces y el condominio familiar, correspondientes desde diciembre de 2024. Aunque los bienes continúan embargados y están sujetos a tasación para posible decomiso, los jueces sostuvieron que Florencia —ya sobreseída— no debe soportar penas que corresponden a su madre o su hermano Máximo.

El frente judicial de la familia Kirchner sigue activo y fragmentado en múltiples expedientes, con definiciones clave en manos de la Casación Federal y otros tribunales.